Respiración consciente
La respiración es un acto voluntario y automático que realizamos más de veinte mil veces al día. Llevar a cabo este acto de manera consciente, nos ayuda a liberar nuestro cuerpo de las tensiones que le impiden participar del movimiento perfecto de la vida porque respirar es vivir.
Las emociones son procesos que acontecen dentro del cuerpo y ofrecen información sobre nuestros deseos, necesidades y grado de satisfacción. La clave para sostenerlas y gestionarlas correctamente se halla en respiración, dado que a través de ella podemos acceder a las emociones que se han quedado instaladas en nuestro cuerpo bloqueándolo, obstaculizando el flujo libre de la energía. La respiración consciente nos ayuda a contactar con nuestra pura esencia.
Respirando con conciencia observamos sin juzgar en como inhalamos y exhalamos, a la par que liberamos nuestro cuerpo de las tensiones que le impiden participar del movimiento perfecto de la vida.
La respiración consciente aporta innumerables beneficios:
-
experimentar y tomar conciencia de los diferentes tipos de respiración y de las fuerzas anatómicas que intervienen en el acto respiratorio
-
mejorar la postura,
-
disminuir los estados de tensión y ansiedad incrementando los de alegría y felicidad,
-
conseguir más flexibilidad tanto a nivel físico, como mental y emocional
-
alcanzar un equilibrio físico, emocional, mental y espiritual
-
aumentar la energía del cuerpo y la mente,
-
afinar la sensibilidad de los sentidos,
-
incrementar la atención y la concentración,
-
afianzar la confianza, la seguridad, la responsabilidad y la autoestima,
-
aceptar y acoger el cuerpo físico, la respiración y las emociones
-
generar un estado de relajación y bienestar.